Espectáculo 9 12 18 24

Bolso Tres Culturas

El precio original era: $ 34.El precio actual es: $ 29.
El "bolso Tres Culturas" es una pieza de artesanía que refleja la diversidad cultural de Colombia al combinar elementos de diferentes grupos étnicos y tradiciones del país. Este tipo de bolso es una expresión de la riqueza cultural y la convivencia armoniosa de las diferentes etnias que coexisten en Colombia.El bolso Tres Culturas no solo es una pieza de moda funcional, sino también un símbolo de la riqueza cultural y la identidad nacional de Colombia. Al adquirir y llevar un bolso de este tipo, se celebra y se reconoce la importancia de la diversidad étnica y cultural del país.

Canasto Mochila

El precio original era: $ 37.El precio actual es: $ 32.
La "canasto mochila" es una interesante combinación de dos elementos distintivos de la artesanía colombiana: el canasto y la mochila. Estos elementos se fusionan para crear una pieza única y funcional que refleja la rica tradición cultural y la habilidad artesanal de Colombia.Un canasto es una cesta tejida a mano, típicamente elaborada con materiales naturales como corazón de cactus. Estas cestas son utilizadas tradicionalmente para transportar y almacenar una variedad de objetos, desde alimentos hasta herramientas.La "canasto mochila" combina la estructura y la funcionalidad de un canasto con la portabilidad y comodidad de una mochila. Por lo general, presenta una parte inferior sólida y tejida que funciona como un canasto tradicional, mientras que la parte superior está equipada con correas ajustables para llevarla en la espalda como una mochila.Estas piezas no solo son prácticas en términos de transporte y almacenamiento, sino que también son una expresión de la habilidad artesanal y la creatividad de los artesanos colombianos. Además, representan una forma única de llevar consigo un pedazo de la cultura y la tradición colombiana en el día a día.

Sombrero Vueltiao Tricolor Colombiano

El precio original era: $ 64.El precio actual es: $ 61.
es una variante del icónico sombrero Vueltiao, que es una representación emblemática de la cultura colombiana, especialmente de la región de la Costa Caribe. Este sombrero se caracteriza por su tejido en forma de espiral, que crea un patrón distintivo y atractivo.La versión tricolor del sombrero Vueltiao generalmente presenta tres colores en su diseño: negro, rojo y amarillo, que son los colores de la bandera colombiana. Cada color tiene un significado simbólico en la cultura colombiana: el negro representa la tierra, el rojo simboliza la sangre de los mártires y el amarillo representa la riqueza del país.es un símbolo de orgullo nacional y una muestra de la rica diversidad cultural de Colombia. Se usa comúnmente en eventos folclóricos, festivales, celebraciones patrióticas y como un accesorio distintivo en la vestimenta tradicional. Además de su importancia cultural, también es un artículo popular entre los turistas que visitan Colombia, ya que representa una auténtica pieza de artesanía colombiana.

Sombrero Volteado

El precio original era: $ 80.El precio actual es: $ 72.
Un sombrero volteado de 21 fibras sería una opción de alta calidad y excelente artesanía. Con un número considerable de fibras, este sombrero ofrecería una densidad de tejido que proporciona una combinación óptima de durabilidad y ligereza. 

Sombrero Tradicional 33 Fibras

El precio original era: $ 204.El precio actual es: $ 203.
sombrero vueltiao sombrero volteado Un sombrero de 33 fibras sería una opción excepcional en términos de calidad y artesanía. Con un mayor número de fibras, estos sombreros ofrecen una densidad de tejido aún mayor, lo que resulta en una estructura más robusta y duradera. Hechos con cañaflecha de Tuchín, Colombia, estos sombreros representarían lo mejor en términos de tradición y habilidad artesanal. 

Sombrero vueltiao 19 Fibras Tradicional

El precio original era: $ 61.El precio actual es: $ 54.
Un Sombrero vueltiao 19 Fibras Tradicional sería una opción de alta calidad y durabilidad. Aunque no alcanza el nivel de densidad de un sombrero de 23 fibras, sigue siendo una excelente opción en términos de resistencia y artesanía. Estos sombreros, especialmente si están hechos de cañaflecha de Tuchín, Colombia, ofrecen una combinación ideal de elegancia y funcionalidad.Con 19 fibras, el sombrero tendría una estructura sólida y bien formada, capaz de proporcionar una buena protección contra el sol y los elementos. Además, la calidad de la cañaflecha de Tuchín garantizaría una larga vida útil y una resistencia adecuada al desgaste.En resumen,  sería una elección excelente para aquellos que buscan calidad, estilo y durabilidad en su sombrero tradicional colombiano.

Sombrero 23 Fibras Tradicional Artesanal

El precio original era: $ 85.El precio actual es: $ 81.
Sombrero de 23 fibras es una opción de alta gama y calidad superior en comparación con los sombreros de menor número de fibras. Estos sombreros están hechos con una densidad de fibras aún mayor, lo que los hace más resistentes y duraderos. La cañaflecha de Tuchín, Colombia, es conocida por producir fibras de excelente calidad para la elaboración de sombreros, y un sombrero de 23 fibras hecho con este material sería considerado una verdadera obra de arte artesanal.Debido a la mayor cantidad de fibras, estos sombreros suelen tener una estructura más sólida y una mayor capacidad para resistir la deformación con el tiempo. Además, ofrecen una protección superior contra el sol y los elementos, lo que los convierte en una elección ideal tanto en términos de funcionalidad como de estilo. Los sombreros de 23 fibras también son apreciados por su belleza estética y su atención al detalle en la artesanía, lo que los convierte en piezas de colección que pueden ser pasadas de generación en generación.

Sombrero 15 Fibras Tradicional

El precio original era: $ 37.El precio actual es: $ 32.
Sombrero de 15 fibras tradicional hecho de cañaflecha de Tuchín, Colombia, es una obra de artesanía única y distintiva. La cañaflecha es una planta nativa de la región de Tuchín, conocida por sus largas y fuertes fibras que son ideales para la fabricación de sombreros. Estos sombreros son apreciados por su excelente calidad y artesanía, así como por su capacidad para proporcionar protección contra el sol y el calor característico del clima colombiano. Además, son un símbolo de la cultura y la tradición de la región, y a menudo se utilizan en festividades y eventos culturales. Su elaboración requiere habilidades especializadas y un proceso meticuloso, lo que los convierte en piezas únicas y valiosas.

Bolso Balde de cañaflecha Trdicional

El precio original era: $ 31.El precio actual es: $ 26.
El bolso balde de cañaflecha tradicional es una pieza artesanal típica de la cultura colombiana, elaborada con cañaflecha, una fibra natural proveniente de la región de Tuchín, en la Costa Caribe del país. Estos bolsos son conocidos por su belleza estética, durabilidad y su importancia cultural.El proceso de elaboración de un bolso balde de cañaflecha tradicional suele ser completamente manual. Los artesanos tejen hábilmente las fibras de cañaflecha para crear un diseño único y resistente. Estos bolsos suelen tener una forma redondeada o trapezoidal, con asas tejidas que permiten llevarlos cómodamente al hombro o en la mano.El uso de la cañaflecha en la elaboración de estos bolsos no solo proporciona una apariencia natural y rústica, sino que también garantiza su resistencia y durabilidad. Además, los detalles en el tejido y los patrones utilizados a menudo reflejan la rica tradición cultural y las técnicas ancestrales de los artesanos colombianos.Los bolsos balde de cañaflecha son apreciados tanto por su funcionalidad como por su belleza, y son una forma de llevar consigo un pedazo de la artesanía colombiana y su historia. Además, contribuyen al apoyo y preservación de las tradiciones culturales y el trabajo de los artesanos locales.

Gorras de Cañaflecha

El precio original era: $ 32.El precio actual es: $ 25.
Características
  1. Material natural: Al igual que otros productos de cañaflecha, las gorras están hechas principalmente de este material, que es un tipo de caña que se encuentra comúnmente en la región.
  2. Transpirabilidad: La cañaflecha tiene la ventaja de ser un material transpirable, lo que hace que las gorras sean ideales para climas cálidos. Esto permite que el aire circule, manteniendo la cabeza fresca y ventilada.
  3. Protección solar: Aunque la cañaflecha no bloquea completamente los rayos del sol, proporciona cierta protección contra la radiación solar, lo que puede ser útil en días soleados.